¡Chum, chum, pim, pam, pum, Olé! Pioneros del Arte Sonoro en España, de Cervantes a las Vanguardias

El libro es descargable de forma gratuita a este enlace:

¡Chum, chum, pim, pam, pum, Olé!
Pioneros del Arte Sonoro en España,
de Cervantes a las Vanguardias

¡Chum, chum, pim, pam, pum, Olé! Pioneros del Arte Sonoro en España, de Cervantes a las Vanguardias

¡Chum, chum, pim, pam, pum, Olé! Pioneros del Arte Sonoro en España, de Cervantes a las Vanguardias es un texto fruto de la colaboración de numerosos autores coordinados por el Laboratorio de Creaciones Intermedia (LCI) del Dpto. de Escultura, Facultat de Belles Arts de València, Universitat Politècnia de València.

Esta publicación recoge el resultado del proyecto de investigación I+D “Recuperación de obras pioneras del Arte Sonoro de la Vanguardia Histórica Española y revisión de su influencia actual” apoyado por el Ministerio de Ciencia e Innovación de España (ref. HAR2008-04687). Edito por Weekendproms.

Miembros investigadores:
Miguel Molina Alarcón (Investigador Principal), Bartolomé Ferrando Colom, Marina Pastor Aguilar, Vicente Ortiz Sausor, Elena Edith Monleón Pradas, Pilar Crespo Ricart, José Francisco Romero Gómez, Gema Hoyas Frontera, Encarna Saenz Llorente, Francisco Martí Ferrer, Empar Cubells Casares, Martina Botella Mestres, José Juan Martínez Ballester, Juan Antonio Cerezuela Zaplana, José Antonio García Sarmiento, Javier Ariza Pomareta, José Miguel Arce Sagarduy, Rafael Lafuente Avadillo, Patricia Pérez Hernández, Inmaculada Abarca Martínez, Carlos Martínez Barragán, María Zárraga Llorens, Sara Vilar García, Mª José Miquel Bartual, Leonardo Gómez Haro, Rocío Garriga Inarejos, Hernán Enrique Bula, Iker Fidalgo Algay, Aixa Takkal Fernández, Jaume Chornet Roig, Elías Miguel Pérez García, Silvia Martí Marí, Rosa María Rodriguez Hernández, Juan Agustín Mancebo Roca y Mònica del Rey Jordà.

Investigadores colaboradores:
Gloria Durán Hernández-Mora, Duarte Encarnação, José Vicente Gil Noé, Leopoldo Amigo, Rilo Chmielorz, José Iges, Josep Cerdà, Jesús Fernández Palacios, Juan Manuel Bonet, María Teresa García Sánchez, Alberto Rubio Garrido, Josep Lluís Galiana Gallach, Llorenç Barber, Montserrat Palacios, Blas Payri, Gustavo Domínguez, Ana Vega–Toscano, Xavier Ferré, M.ª Carmen Solanas, Cecilia García Marco, DeCo Nascimento, Rosa Mª Martín Casamitjana, Álvaro Terrones, Elia Torrecilla, Olga Martí, Jorge Santana, Guillermo Cano Rojas, Francisca Domingo Calle, Carmen Cecilia Piñero, Pilar García–Sedas, Eva Cortès i Giner, Jesús Cerezuela, Laura Romero Valldecabres, Sergio Velasco, Daniel T. Marquina, Ximo Ortega, Javier Palacios, Estela López de Frutos, Irene Grau, Ramona Rodríguez, Stefano Scarani, Julia Chiner, Sergio Peramato, Adolfo Nuñez, Cristina Palmese, José Luis Carles, María Luisa Luceño, Carlos D. Perales, Emanuelle Mazza, Santiago Villa, Ruben García, David Sanz, Francisco Sanmartín, Ferrer-Molina, Pere J. Villez, Avelino Saavedra, Edu Comelles, Jesús Ge, Manu Marpel, Miguel Álvarez-Fernández, Anne-Françoise Raskin, Martaerre, Álvaro Pichó, Arturo Moya, David Alarcón, Peter Bosch & Simone Simons, Andrea Marichal, Carlos Marichal Salinas, Soledad González, Dubravka Mindek, Rocío Silleras, Carlos Hernández, Pere Sousa, Magda Guillem, Carmela Mayor, Ginés López Montalbán, Gregorio Jiménez, Martí Guillem, Manuel Rocha, Raúl León, Domingo Chinchilla, Miguel Vicente, Raquel Vidal, Carlos Pascual, Yves Leduc, Nathalie Gagnon, Pau Ballester, Marina Valero, Helena Calabuig, Vera del Pino, Tina Cotolí, Cristian Gil, Estel Julià, Isabel Luna, Mikel R. Nieto, Marc Moreno, Rafa Arnal, Nacarid López, Laura Tejeda, Estrella Luna, Paula Valero, Ruben Fuentes, Julio César Huertas, José de la Vega, Enric Viadel, Juan Crego, María Olmos, Julia Roux, Mercedes Molina, Amalia Molina, Socorro Molina, Milagros Molina, Fernando Molina, Alba García, Paloma Ulacia, Vanesa Vergara, Pawel Anaszkiewicz, Julio Estrada, Josep Pedrals, Joan Casellas, Chiara Sgaramella, Olivier Tovar, Joana Brabo, Carlos Pastor, Dario Markovic, David Alarcón, Fco. Javier González Compeán, Sara Julsrud, José Soler, Guillermo Aymerich, Adriana Pardo Basanta, Tatiana Sentamans, Carmen G. Muriana, Edu Marín y Lucía Peiró, Jorge Sastre, Ricardo Climent, Antonio Llobet, Marion Velasco, Miguel Ángel Rivera, Seth Rossano, Rodrigo Orduño, Ismael Vargas, Santiago López, Ernesto Navarro, Yoliztli Villanueva, Moisés Mañas, Alejandra Bueno, Carmen Bachiller, Horacio González, Xoán-Xil López, Inmaculada Cárdenas, Enrique Tomás y Julio César Huertas

Instituciones y entidades colaboradoras:
Fonoteca Nacional de México, Fundación Carlos Edmundo de Ory. Fundación Rafael Alberti, Archivo María José Val del Omar & Gonzalo Sáenz de Buruaga, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Aula de Percusión del Conservatorio Profesional de Música de Valencia, Museo de Pontevedra, Editorial Pre- Textos, Escuela de Baile Flamenco José de la Vega, Biblioteca Nacional de España, Biblioteca Nacional de Catalunya, Archivo Néffer Kröger, Museo de Teruel, Archivo Familia Llobet, Archivo personal de BON, Archivo Panach Ramos, Archivo Antonio Villora, AMEE, Archivo Histórico de la Oficina Española de Patentes y Marcas (Ministerio de Industria, Energía y Turismo), Legado Joaquín Turina de la Biblioteca Fundación Juan March, Fondo Luigi Russolo del MART – Museo d’Arte Moderna e Contemporanea di Trento e Rovereto (MART), Biblioteca Valenciana, Filmoteca de Catalunya, Grupo de Investigación GIEIES (UNAM), TEA Tenerife Espacio de las Artes, Legado Cajal-Instituto Cajal (CSIC) de Madrid, Máster AVM y Máster en Música de la Facultat de Belles Arts de la Universitat Politècnica de València, CVC-Centro Virtual Cervantes (Instituto Cervantes de España).

Y con la colaboración de los siguientes proyectos:
“Recuperación de prácticas pioneras del arte de acción de la vanguardia histórica española y su contribución a la historia de la performance europea” del Ministerio de Economía y Competitividad (Ref. HAR2014-58869-P)

Miembros investigadores:
Miguel Molina Alarcón y Bartolomé Ferrando (Investigadores Principales), Martina Botella Mestres, Sara Vilar Garcia, Carlos Tejo Veloso, Elias Miguel Perez Garcia, Carlos Martinez Barragán, Vicente Ortiz Sausor, Josefa Maria Zarraga Llorens y Silvia Marti Mari.

Equipo de trabajo investigador:
José Juan Martínez Ballester, Duarte Miguel Faria Da Encarnação, Dubravka Mindek Jagic, Inmaculada Abarca Martinez, Rocío Garriga Inarejos, Pepe Romero, Leo Gómez, Eduardo Jesús Marín Sánchez, José Ramón Cumplido Muñoz, Luis Urquieta Robles, Felip González Martínez, Rosa María Rodríguez, José Carlos Pastor Climent, María Teresa García Sánchez, Juan Antonio Cerezuela Zaplana, Elia Torrecilla Patiño, Álvaro Terrones Reigada, Sergio Velasco Caballero, José Luís Ortega Lisbona, Olga Martí Marí, Carmela Mayor, Marc Moreno, Mª José Miquel Bartual, Graham Bell Tornado, Miguel Vicente, Miguel A. Sislián, Angélica Rodriguez, Iranyela López, David Nava, Juan Luis de Laiglesia, Cris Blasco, Marisa Brugarolas, Yoly Rojas, Yves Leduc, Nathalie Gagnon, Gonzalo Bernal, Patricia Pérez, Luis Urquieta, Dionisio Sánchez, Mar Juan, Joaquín Artime, Anaí Lago, M.ª Carmen Solanas, Rocío Silleras y José Vte. Gil Noé.

“Estudio de las posibilidades narrativas aportadas por el sonido 3D biaural” Generalitat Valenciana. Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport (Ref. AICO/2015/113)

Miembros investigadores:
Blas Payri (Investigador Principal), Juan Manuel Sanchís y Josep Prósper. “(Los) Usos del Arte/16” (Cód. H-70 - BOA núm. 174) de la Universidad de Zaragoza (Gobierno de Aragón - Fondo Social Europeo Programa FEDER)

Miembros investigadores:
Silvia Martí Marí (Investigadora Principal), Rocío Garriga, Marta Marco Mallent, Carmen Martínez Samper, Juan Cruz Resano López, Juan García Collazos y Miguel Ángel Álvira Banzo.